PTFE (Polytetrafluoroetileno)
Presentaciones
 Barra redonda Barra hueca Barra cuadrada Placa
Rollo Solera Tela  
  PROPIEDADES
Es un polímero antiadherente con extraordinarias propiedades que ayudan en todo tipo de industria. Sus principales características son: Inercia Química, Propiedades Eléctricas, Temperaturas Extremas, El Más bajo Coeficiente de Fricción en sólidos, Antiadherente, Resistencia a la Humedad, Fácil Maquinado y peso muy ligero en comparación a los metales.
 
Inercia Química: Sólo los metales altamente alcalinos, flúor a altas temperaturas y algunos compuestos halogenados afectan notablemente a éste material. Este material puede ser utilizado en medios corrosivos.
Excelente Resistencia Eléctrica: Las propiedades dieléctricas permanecen constantes en todas las frecuencias, e indistintamente a alta o baja temperatura. Además cuenta con el menor factor de disipación de todos los materiales sólidos.
Resistencia a Temperaturas Extremas: Este material puede dar servicio continuo hasta una Temp. De 260 °C (500 F) sin volverse quebradizas, frágiles o que se reblandezcan. No es flamable y pude también ser utilizado a bajas Temp. de -184 °C (300 F). A partir de 400 °C (752 F) el PTFE se empieza a descomponer lentamente y se empiezan a producir algunos desprendimientos a base de flúor.
Bajo Coeficiente de Fricción: No presenta características de deslizamiento-detención, ya que los coeficientes estáticos y dinámicos son iguales.
Propiedades Antiadherentes: Nada se adhiere con fuerza a la superficie del PTFE.
Resistencia a la Humedad: La absorción de agua en las pruebas ASTM D570 de 24 hrs. es menor que un 0.01%.
Fácil Maquinado: El PTFE puede ser maquinado con equipo y procedimientos habituales para producir las formas deseadas con tolerancias normales. Estas resinas poseen propiedades físicas diferentes a las de los materiales que se usan comúnmente para el maquinado. Tienen apariencia encerada, pero son resistentes; se "sienten" como bronce, pero su efecto de desgaste de herramienta es parecido al del acero inoxidable.
No obstante, un operador capacitado puede trabajarlo fácilmente con la tolerancia estricta. Tomando en cuenta que se puede tornear, cepillar, barrenar, taladrar, roscar, escarillar, esmerilar, etc.

PTFE Reforzado: Las propiedades del PTFE son muy buenas, sin embargo hay aplicaciones que pueden ser mejoradas así como la expansión térmica, conductividad térmica, etc. agregando algunos materiales (cargas).

PTFE-Carbón:
Excelente comportamiento a la compresión y resistencia al desgaste.
Buena conductividad Térmica
Baja Permeabilidad
Es una de las cargas más inertes, excepto en medios ácidos en donde la fibra de vidrio se comporta mejor.
Antiestático.
Bueno en condiciones húmedas
   
  Ejemplo de aplicaciones:
Anillos de pistón para compresores no lubricados, cojinetes, etc.
   
PTFE-Bisulfuro de Molibdeno (MOS2):
Bajo coeficiente en fricción estática.
Buena conductividad térmica.
Resistente al desgaste.
Tiene poco efecto en sus características eléctricas.
Es poco reactivo a químicos.
Buena elasticidad.
   
  Ejemplo de aplicaciones:
Sellos dinámicos como: Cojinetes, anillos de sello y anillos de pistón.
   
PTFE-Grafito:
Buena conductividad Térmica
Bajo coeficiente de fricción
Baja permeabilidad
Excelentes propiedades de resistencia al desgaste especialmente con metales blandos.
   
  Ejemplo de aplicaciones:
Junta de amortiguadores.
Sellos dinámicos con mucha presión cuando la resistencia química no es importante.
Sistemas hidráulicos.
   
PTFE-Bronce:
Excelente resistencia al desgaste y a la compresión.
Buena conductividad térmica.
Buen coeficiente de fricción cuando se combina con bisulfuro de molibdeno o grafito.
No es bueno para aplicaciones eléctricas.
Es atacado por algunos químicos.
   
  Ejemplo de aplicaciones:
Sellos con rotación y alteración en movimientos. Aplicaciones neumáticas, hidráulicas, cojinetes, anillos para pistón, asientos para válvulas y partes mecánicas.
   
PTFE-Fibra de Vidrio:
Mejora la resistencia a la compresión y al desgaste.
Mejora la resistencia a la fricción el PTFE en alta y baja temperatura.
Excelente estabilidad química, excepto fuertes álcalis y ácido fluorhídrico.
Tiene mejor conductividad térmica y coeficiente de fricción cuando es combinado con bisulfuro de molibdeno o con grafito.
Excelentes propiedades eléctricas.
   
PTFE-Acero Inoxidable:
Mejora la resistencia a la compresión.
  Tiene baja permeabilidad.
  Es bueno para aplicaciones dinámicas.
   
  Ejemplo de aplicaciones:
Cuando se requiere de alta compresión y resistencia química. Sellos y cojinetes para la industria alimenticia.
 
Contáctanos estamos para servirte